Ubicado en la calle Brown al 350. Mundialmente reconocida; esta institución nació en el año 1943 como impulsora de las diferentes actividades artísticas, plásticas y musicales de la ciudad de resistencia.
En su interior se pueden apreciar una innumerable colección de objetos de diversa índole, como fotografías, artefactos, antigüedades, pinturas, esculturas, piezas de artillería de la Guerra de la Triple Alianza, como así también un “cementerio” y una “pista de aterrizaje para ovnis”.

Creado por Aldo Boglietti, ideologo también de la implantación de las esculturas en las veredas de Resistencia. Es imposible hablar de la evolución cultural del nordeste argentino sin aludir al Fogón de los Arrieros.

Actualmente, el Fogón funciona como edificio cultural en el cual conviven el humor, la ironía y una biblioteca de arte, que es la más importante del norte del país.

- Reconocimientos:
En los años 2004 y 2007 El Fogón de los Arrieros fue declarado Patrimonio Cultural de la Provincia del Chaco y de Interés Público Municipal respectivamente.
- Curiosidad:
Sobre su vereda, se encuentra la tumba del perro Fernando.

- Enlaces de interés: