Resistencia (ciudad)

Resistencia, oficialmente Ciudad de Resistencia, es una ciudad argentina y capital de la provincia del Chaco, además de su principal centro social y económico. Posee más de 600 obras escultóricas en las calles de la ciudad, lo cual le valió el título de Capital Nacional de las Esculturas, que transforma la ciudad en un moderno y sin igual museo al aire libre.


  • Cultura: reseña histórica
La ciudad de Resistencia se fundó en 1878, y los primeros monumentos urbanos (1920) fueron erigidos por la colectividad italiana con el carácter recordatorio de las gestas inmigrantes. Su articulación con la historia local se concretó recién a partir de 1945 con monumentos dedicados a próceres argentinos, ubicados en las principales plazas de la ciudad.

A partir de la formación de una nueva sede de El Fogón de los Arrieros, en 1954, se congregó un grupo de artistas e intelectuales que transformó el lugar en un centro de exposición y difusión artística. 

En 1961, El Fogón lanzó un Plan de Embellecimiento de Resistencia, que configuró una nueva fase en la tarea de integrar el arte al espacio público. Primaba, en cierta forma, la idea de crear una “Ciudad-Museo”; posible gracias al lenguaje superpuesto de las esculturas ya emplazadas en la vía pública.

La expansión de las obras significaba el cambio paulatino de una valoración de tipo simbólico - histórico a una de carácter artístico - cultural, en un proceso que iba configurando a las esculturas como verdaderos referentes urbanos, identificatorios de cada lugar. 

Resistencia se muestra hoy así, como un gran museo al aire libre. Un museo en el cual, por sobre la importancia de sus obras sorprende el grado de conciencia, de respeto y de orgullo que ha merecido en sus pobladores el haber recibido un patrimonio artístico como el que exhiben.

 
  • Museos
La ciudad de Resistencia cuenta con una cantidad interesante de museos; entre los museos históricos se destacan el Museo del Hombre Chaqueño, el Museo de Antropología Regional Juan Alfredo Martinet y el Museo Ichoalay. Otros son el Museo de la Memoria (que funciona donde hubo un centro clandestino de detención) y la Casa Geraldi, perteneciente a uno de los primeros pobladores.

En el aspecto artístico se destaca el Museo de Bellas Artes René Bruseau por su colección de piezas escultóricas; también existe una colección importante en el Fogón de los Arrieros, reconocida institución artística chaqueña. La naturaleza regional tiene su espacio en el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz, que funciona sobre la ex-estación de trenes del Ferrocarril Santa Fe.